Los capirotes esa pieza imprescindible en la Semana Santa.
Durante la Inquisición las personas
castigadas por motivos religiosos tenían que llevar de manera
obligatoria una prenda que les tapara el pecho y la espalda llamada
Sambenito, además de un cucurucho cubierto de tela en la cabeza, en
señal de penitencia.
Rescatando ese sentido penitencial, las cofradías adoptaron dicha
indumentaria para procesiones de Semana Santa, pero con multitud de creacciones en color y forma. Los primeros en hacerlo, según
descripciones de la época, fueron las hermandades sevillanas en el siglo
XVII.
Se pueden fabricar de diferentes formas nosotros somos especialistas en el capirote de plástico y rejilla en diversas tallas.
www.jfdicotex.es